domingo, 19 de agosto de 2012

Giselle Kañevsky: De Leona a Diseñadora


Giselle Kañevsky, ex jugadora del seleccionado argentino de hockey, dialogó con Yahoo! sobre su nueva faceta emprendedora. Con una gran sonrisa y un look muy relajado, “Gisi”, los recibió en su casa y les contó cómo fue empezar de cero una colección de abrigos de piel sintética, que lleva impreso su estilo y hasta su nombre.
¿Cómo te diste cuenta que te interesaba el mundo de la moda? ¿cuándo fue? 
G.K: “Empezó cuando estudiaba Producción y Dirección de Cine. Me di cuenta que todo lo que tenía que ver con el vestuario, la escenografía, el maquillaje, me interesaba mucho. Además, siempre me llamó la atención la indumentaria e incluso ahora estudio para ser Asesora de Imagen. También, al viajar tanto por el mundo con el seleccionado de hockey, empecé a prestarle atención a las vidrieras de afuera, a las nuevas tendencias y a todo lo que me gustaba”. 
Se ve que también te atrajo algo más del mundo de la moda…(N. de la R.: Giselle está de novia con Nicolás Cuneo, uno de los dueños de la reconocida marca Key Biscayne). 
G.K: “Nico me ayudó un montón, sobre todo con la visión empresarial y en la idea de armar una colección de un sólo producto y empezar de a poco”. 
¿Qué hacés con tu tiempo ahora, alejada del seleccionado, y cuáles son tus proyectos? 
G.K: “Más allá que mi carrera como deportista aún no terminó, me gusta esto de tener tiempo para hacer cosas nuevas. Sigo entrenando y jugando al hockey, pero el día de mañana quisiera que también relacionen mi nombre con el asesoramiento de imagen y por eso estoy estudiando mucho. Por otro lado, sigo con mis clases de Kabbalah en el Centro Internacional con Philip Berg y ese camino también me interesa seguir pisándolo fuerte. Y si tengo que soñar, quizás, quien te dice, me encantaría desarrollarme en los medios de comunicación, ser columnista en algún programa de radio o TV.” 

Giselle Kañevsky-Colección pieles sintéticas ya estrenó su página en la red social Facebook y recibe pedidos a diario. Realizados en talleres de primera línea, donde también confeccionan las grandes marcas del país, los sacos y chalecos que marcan el debut de esta joven deportista en el mundo de la moda, pueden usarse todos los días, aunque también hay modelos exclusivos para fiestas y eventos. Hay negros, crudos, estampados y todos llevan forro de satén. Además, atenta a la moda, Giselle ofrece gran variedad de estampas en animal print (de leopardo, gato montés y más). 



miércoles, 15 de agosto de 2012

Retegui confió que “lo mejor está por venir”.


El técnico de Las Leonas, Carlos Retegui, pronosticó que el “80 por ciento” de las jugadoras que estuvieron en los Juegos Olímpicos de Londres “llegarán” a los de Río de Janeiro en 2016. A su vez, prefirió aferrarse al tiempo que se viene para develar si Luciana Aymar continuará en Las Leonas un tiempo más.

“Las chicas necesitan un merecido descanso y Luciana tiene que estar bien personalmente. Si la World League es el año que viene… Si está pensando en la maternidad, por qué no. Tiene que descansar y recuperar energías”, dijo respecto de la indefinición sobre la continuidad de la mejor jugadora en el equipo. 

No obstante, Retegui resaltó que el plantel tiene renovación y afirmó que “este equipo se ha regenerado”. “Ahora empieza un nuevo ciclo olímpico entre Londres y Río, y el 80 por ciento de las jugadoras llega”, afirmó Retegui. Contento y reivindicador de “todos los deportistas, no solo los que consiguieron medallas y aun aquellos que no llegaron a Londres”, Retegui destacó la gestión del ENARD y de la Secretaría de Deportes. “Hoy el deportista tiene una obra social y puede prepararse de manera digna para la competencia”, sostuvo el ex jugador de San Fernando, quien tiene contrato hasta fin de año y que en una semana colaborará con el sub 21 para el Panamericano de la categoría. No obstante, Retegui confió que “lo mejor está por venir”.

Luciana Aymar: “Todavía no sé qué haré”


La estrella de Las Leonas dejó planteado el interrogante sobre su futuro apenas pisó Ezeiza al volver de los Juegos de Londres.



Las Leonas llegaron a Ezeiza después de haber obtenido la medalla de p
lata en los Juegos Olímpicos y entre todas las voces de las integrantes del seleccionado nacional de hockey femenino, claro, sobresalió la de su estrella mayor, Luciana Aymar: “Disfruté muchísimo ser la abanderada de Argentina. Estaba triste por perder con Holanda, pero contenta por traer una medalla, tengo sentimientos encontrados”, señaló la rosarina. Y enseguida agregó: “Durante todo el torneo jugamos muy bien. Me divertí todo el año, se armó un grupo muy lindo”.

Lucha, que el 10 de agosto cumplió 35 años (el mismo día de la final perdida con Holanda), remarcó que lo conseguido igual es muy meritorio: “Se está cumpliendo un objetivo importante, dejar al hockey en los primeros lugares del mundo. Este trabajo lo venimos haciendo desde el 2000. Antes de eso, era impensado lo que vivimos en estos tiempos”. Eso sí, en el hall del aeropuerto, la mejor jugadora argentina dejó interrogantes sobre su continuidad en Las Leonas: “Todavía no sé qué voy a hacer. Por el momento, sólo voy a descansar y luego decidiré sobre mi futuro”. Aunque algo dejó bien en claro Aymar: “Londres fue mi último Juego Olímpico”.